La “doble moral” en las relaciones que las personas con criterio entenderán - Newsbeens.com

La “doble moral” en las relaciones que las personas con criterio entenderán

Está claro que nuestra sociedad ha cambiado en los últimos, digamos, 100 años, pero eso no quita que todavía queda un largo camino por recorrer, y la gran variedad de dobles morales que aún dividen a la sociedad en el año 2017 resalta esta premisa a la perfección. Es por eso que hemos recopilado un conjunto de perspicaces ilustraciones que nos pueden hacer descubrir las incómodas verdades que se esconden tras algunas situaciones de la vida cotidiana. A juzgar por estas imágenes, es evidente que los términos como “igualdad de género” se reducen a un mero eslogan. No dudes en comprobarlo por ti mismo…

1. Dar el pecho

Estamos hartos de ver todo tipo de anuncios publicitarios donde se alaba la exposición de la piel, en cualquiera de sus formas, pero se critica enormemente que las madres den el pecho a sus bebés en sitios públicos. Hay miles de comerciales, revistas, carteles… que muestran mujeres en biniki, minifaldas, vestidos… y esto no resulta molesto. Sin embargo, si una mujer se ve en la obligación de destapar su pecho para amamantar a su hijo, todo el mundo lo ve como algo desagradable. ¿Te ha pasado alguna vez? No dudes en continuar leyendo nuestro artículo…

2. No te acerques si no eres guapo…

Esta es probablemente una situación que puede afectar por igual tanto a hombre como mujeres. Lo que la ilustración intenta explicar es que, en determinadas situaciones, cuando una persona nos quiere hacer un cumplido, (como en este caso, decirle a una compañera de trabajo que “se ve muy guapa”), lo aceptamos de distintas maneras dependiendo del emisor del mismo. En otra palabras, si quien nos dice un piropo es guapo, elegante y con un buen cuerpo, no parece encantador. Sin embargo, si quien lo dice es alguien “rellenito” y más bien feo, nos parecerá algo desagradable o incluso se puede llegar a pensar que se trata de un “abusador”.

3. ¿Cómo te puede gustar la comida estando así?

Volvemos a una doble moral que se da mucho en la sociedad de hoy en día. De hecho, algunos han llegado incluso a llamarlo “gordofobia”, como si se trata de una tendencia aceptada como algo totalmente natural. Básicamente, se trata de la discriminación que reciben las personas consideradas como tal, viéndose a menudo ridiculizadas y sufriendo obstáculos a la hora de intentar vivir normalmente. En la imagen se muestra a una chica delgada y con buen cuerpo ingiriendo comida basura, a lo que la sociedad le responde que “es bella”, “se ve tierna” y demás. Por otro lado, si quien lo hace es “gordo” o “gorda”, la gente comienza a decirle cosas como “por favor, para ya porque eres gorda” o “¿has considerado llevar una dieta más saludable?”.

4. Las relaciones y la ropa

Este tipo de escenarios se dan muchísimo a la hora de las relaciones amorosas, principalmente entre adolescentes. Siempre que un chico modesto y “normal”, que no destaca demasiado a ningún aspecto físico, se atreve a pedirle de salir a una chica hermosa y con buen cuerpo, pero ésta le rechaza, decimos que ella es superficial. Sin embargo, si el caso es distinto, y una chica completamente normal le pide de salir a un chico guapo, se dice que está desesperada. ¿Por qué? Lo mismo ocurre con las prendas de vestir. Un vestido corto puede enseñar demasiado e incitar al “pecado”, y uno largo puede indicar que eres una mojigata… ¿En qué quedamos?

5. Católicos hipócritas

Lo que es imagen intenta exponer es el doble rasero de aquellas personas que se amparan en la palabra de Dios, acudiendo a la iglesia todos los fines de semanas y dándoselas de “buenas cristianas”, pero luego llevan una vida de hipocresía. Se ríen y hablan mal de aquel a quien consideran por debajo de su estatus, hacen la vista gorda cuando el prójimo necesitan algo de ellas, critican a las espaldas de los demás, ni entienden ni comparten, o incluso acusan la fe o creencias del resto. Como dijo el mismísmo Papa Francisco, esas personas no llevan una vida cristiana; son unos hipócritas, y para ser católico como ellas, mejor ser ateo. ¿Tú qué piensas?

6. Derechos de los animales

¿Por qué podría haber una doble moral o una gran hipocresía el tema de los derechos de los animales? De acuerdo a los estudios, el hombre únicamente apoya y defiende a una minoría de animales, mientras dejamos en el olvido al resto. El 95% de las personas que se ponen muy tristes cuando ven un cachorro de perro siendo abandonado, o a un gatito siendo maltratado, ignoran completamente de que en el mundo se maltrata y aniquila a más de 1.000 millones de insectos y animales “poco deseados” o “perjudiciales” al día. ¿Por qué no hay derechos que defienden a los toros, vacas o cerdos?

7. ¿En qué quedamos?

Esto es algo que estamos hartos de ver y sufrir a diario, el hecho de juzgar a una mujer por la ropa que lleva. Si la mujer viste de una manera algo anticuada, significa que es fea y nunca podrá encontrar pareja que la quiera de esa manera; Si, de otra manera, lleva un vestido corto, está provocando a los hombres para que abusen de ella; Por otro lado, una chica a la que le gusta el heavy metal y viste de acuerdo a esa temática, es una friki y quiere impresionar a los chicos; Si una mujer tiene un cuerpo hermoso y decide ponerse un top y una falda, es porque se ha operado: Una mujer que se ve obligada a trabajar de limpiadora es una ama de casa que lo único que puede hacer es criar a sus hijos; Finalmente, si decide vestir con traje y bien arreglada, es una mujer tímida a la que le importa más su carrera y trabajo que sus propios hijos.

8. El maquillaje

De todas es sabido lo mucho que las mujeres deben aguantar con respeto al maquillaje. Para empezar, si ellas utilizan maquillaje, es principalmente para verse bien consigo mismas y para los demás. No necesitan que nadie les diga si están usando demasiado, o muy poco…cada una es como es y lo hace de la manera que desee. La ilustración nos expone a una chica bien maquillada enfrente de un hombre, quien le dice que no necesita usar tanto maquillaje, porque ella ya es guapa de por sí. Sin embargo, al día siguiente, tras hacerle caso, se muestra sin maquillaje, a lo que éste le responde: “Dios mío, ¿estás enferma? ¡Pareces cansada!”

9. Ámbitos sociales

Lamentablemente, las tres situaciones que describiremos a continuación están muy arraigadas a nuestra sociedad, y muestran el enorme cambio sobre la apreciación del hombre y la mujer. Para empezar, si un chico es guapo y tiene una gran facilidad para ligar y atraer a otras chicas, es alguien “popular”; Sin embargo, si es la mujer la que es abierta y puede hablar sin tapujos delante de varios chicos, es una “fresca” que solo está interesada en los hombres. Si un chico está a cargo de un grupo de personas, tiene “habilidades de liderazgo”, pero es la mujer la que está a cargo, es una “mandona”. Para finalizar, si un grupo de chicos se encuentran hablando sobre los demás, están “dándole a la lengua o echando el rato”. Sin embargo, si un grupo de chicas están intercambiando noticias de alguien, son “unas cotillas y chismosas”.

Fuente: Twitter